DEMANDA DE HT: TODOS SOMOS RESPONSABLES COMO CONSUMIDORES DE TRABAJO FORZADO Y ESCLAVITUD SEXUAL. ¿CÓMO PODEMOS ACABAR CON ESTE CICLO?
Acceda a los subtítulos haciendo clic en “CC” en el menú de Vimeo, disponibles en los siguientes idiomas: Alemán, español, francés, inglés, italiano, ruso y chino simplificado.
Para acabar con la trata de seres humanos, es esencial que nos centremos en la demanda, en lugar de centrarnos únicamente en las medidas de la oferta. Si bien el statu quo consiste en emplear medidas del lado de la oferta, éstas sólo pueden ser reactivas. En cambio, las medidas del lado de la demanda son proactivas en la prevención de la trata de personas, ya que la demanda es una causa fundamental de la trata y, por tanto, debe perseguirse en la lucha para acabar con esta afrenta a los derechos humanos y la dignidad.
Puede acceder a otros documentos haciendo clic en el siguiente enlace:
https://drive.infomaniak.com/app/share/111675/1d21bc14-3082–46e2-bf5e-0b85cad68e9f
Enlaces para descargar el texto completo de la intervención en inglés, francés, alemán, italiano, ruso, español y chino simplificado:
https://drive.infomaniak.com/app/share/111675/acc5c2db-374f-4168–9d61-3d2531b70b36
Oradores:
1. Discurso de apertura del profesor Michel Veuthey, embajador de la Orden Soberana de Malta para la vigilancia y la lucha contra la trata de personas
2. Brian Iselin, moderador, fundador de slavefreetrade, con sede en Ginebra, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para aprovechar el poder de la cadena de bloques (blockchain) para librar al mundo de la mano de obra esclava, especialista y promotor de las respuestas del lado de la demanda, reduciendo la fuerza motriz de todas las formas de trata de personas. Ex soldado australiano y agente federal, 30 años de experiencia en la lucha contra la trata de personas a nivel internacional
3. Inge Bell, activista alemana de derechos humanos, empresaria y presidenta de la organización de derechos de la mujer Terre des Femmes y de la rama bávara de la organización de ayuda Solwodi. Es defensora de la reforma de las leyes de prostitución en Alemania, un avance hacia el modelo nórdico, que se centra en la demanda, penalizando a los compradores de la esclavitud sexual
4. Valiant Richey, Representante Especial de la OSCE y Coordinador para la Lucha contra la Trata de Personas. Representa a la OSCE a nivel político en cuestiones relacionadas con la lucha contra la trata de personas, y asiste a los 57 Estados participantes de la OSCE en el desarrollo y la aplicación de estrategias e iniciativas contra la trata. Su Oficina también tiene una función de coordinación entre las estructuras e instituciones de la OSCE que participan en la lucha contra la trata de personas. Antes de incorporarse a la OSCE, Valiant trabajó durante trece años como fiscal en Seattle, ocupándose de casos de agresión sexual, explotación infantil y trata de personas.
También puede acceder al vídeo de este seminario web disponible con traducciones en francés, italiano, alemán, español, ruso y chino en el sitio web de adlaudatosi: www.adlaudatosi.org
Los seminarios web son organizados por el Embajador de la Soberana Orden de Malta para vigilar y combatir la trata de personas con el Collège Universitaire Henry-Dunant, en cooperación con la Hermana Mirjam Beike, RGS, Representante en la ONU en Ginebra de las Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor.
Visite los siguientes sitios web:
https://adlaudatosi.org/
https://nohumantrafficking.orderofmal…
https://www.cuhd.org
https://christusliberat.org/journal/