Persecución penal internacional de la trata de seres humanos: ¿mejores prácticas?

  • 1. Pro­fe­sor Michel Veuthey, moderador
  • 2. Mon­señor Marce­lo Sánchez Soron­do, obis­po católi­co de Argenti­na, can­ciller de la Pon­ti­f­i­cia Acad­e­mia de las Cien­cias y de la Pon­ti­f­i­cia Acad­e­mia de las Cien­cias Sociales
  • 3. Pro­fe­sor Faus­to Pocar, Pres­i­dente de Hon­or del Insti­tu­to Inter­na­cional de Dere­cho Human­i­tario, Pro­fe­sor de Dere­cho Inter­na­cional en la Fac­ul­tad de Dere­cho de la Uni­ver­si­dad de Milán. Juez del Tri­bunal Penal Inter­na­cional para la ex Yugoslavia (TPIY) en La Haya, Pres­i­dente del Tri­bunal de 2005 a 2008
  • 4. Mor­gane Nicot, Ofi­cial de Jus­ti­cia Penal de la UNODC, Jefe de Equipo, Desar­rol­lo de Conocimien­tos / Tra­ta de Per­sonas y Trá­fi­co de Migrantes
  • 5. Bri­an Iselin, ex sol­da­do aus­traliano y agente fed­er­al, fun­dador de Slave Free Trade, una orga­ni­zación sin áni­mo de lucro con sede en Gine­bra que tra­ba­ja para aprovechar el poder del blockchain para librar al mun­do del tra­ba­jo forzado.
  • 6. Don For­tu­na­to Di Noto, sac­er­dote católi­co sicil­iano (Avola — 1963), pres­i­dente de la aso­ciación Meter, espe­cial­ista en la Dark Web.
  • 7. Hna. Mir­jam Beike, Dis­cu­ti­do­ra, Rep­re­sen­tante de la ONU en Gine­bra para las Her­manas de Nues­tra Seño­ra de la Cari­dad del Buen Pas­tor (RGS) — miem­bro de la jun­ta de RENATE y de la Alian­za de ONGs sobre Pre­ven­ción del Crimen y Jus­ti­cia Criminal.

Register to our series of webinars adlaudatosi on Human Trafficking

You have successfully registered !

Pin It on Pinterest

Share This