Repercusiones sanitarias de la trata de seres humanos: ¿cómo curarse?
¿Cómo se cura la fase de trauma extremo que experimenta una víctima de la trata de personas? Este tema clave es abordado en este seminario web por varias personas que han estado involucradas durante muchos años en la práctica de implementar la curación de las víctimas de la trata. Los responsables de un centro de acogida en Albania dan fe de una experiencia y una profesionalidad fuera de lo común y ejemplar para nuestros países europeos que disponen de más recursos.
- 1. Discurso de apertura del Profesor Michel Veuthey, Embajador de la Orden Soberana de Malta para la vigilancia y la lucha contra la trata de personas
- 2. Hna. Mirjam Beike, RGS, Moderadora
- 3. Mariana Meshi, directora del centro de acogida “Different & Equal” de Tirana (Albania)
- 4. Adelajda Alikaj, psicóloga clínica, trabajó durante cuatro años directamente con víctimas de la trata de personas en Different & Equal
- 5. Ornela Hinaj, psicóloga, arteterapeuta en el refugio “Different & Equal”.
- 6. Irena Kraja, coordinadora/psicóloga del Centro de Asesoramiento y Servicios de MWL en Tirana ASC (Albania)
Este seminario web destacará:
- El trauma: haber sido víctima de la trata conlleva un grave trauma para las personas afectadas.
- Los pasos de un largo proceso de curación: en este webinar aprenderemos por qué el proceso de curación y reintegración de las víctimas de la trata es tan largo y complejo.
- Arteterapia: aprenderemos más sobre un refugio para supervivientes de la trata en Albania, y cómo este refugio proporciona servicios de reintegración a sus beneficiarios, con un énfasis en la arteterapia, que es sorprendentemente eficaz para las víctimas del trauma.
- Enfoques interculturales: profundizaremos en los métodos prácticos y los diferentes enfoques sobre cómo ayudar a las víctimas de la trata, que se encuentran en una cultura muy diferente a la suya.