Trabajo forzoso y transparencia de las cadenas de suministro: ¿hacia enfoques prescriptivos o legales obligatorios?
Acceda a los subtítulos haciendo clic en “CC” en el menú de Vimeo, disponibles en los siguientes idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, ruso, español y chino simplificado.
La necesidad imperiosa de modificar los marcos jurídicos internacionales y nacionales para hacer frente a la esclavitud moderna en las cadenas de suministro, pasando de un enfoque voluntario a otro prescriptivo u obligatorio, se presenta en un reciente informe de expertos al gobierno de Nueva Zelanda, apoyado por Dame Sara Thornton DPE QBM, Comisaria independiente contra la esclavitud del Reino Unido.
Puede descargar este informe desde este enlace: https://modernslaveryrecommendations.nz
Puede acceder a otros documentos haciendo clic en el siguiente enlace:
https://kdrive.infomaniak.com/app/share/111675/272180bb-738d-4b46-98c9-d6b84ea1961a
Enlaces para descargar el texto completo de la intervención en inglés, francés, alemán, italiano, ruso, español y chino simplificado:
https://kdrive.infomaniak.com/app/share/111675/bccfa5d4-1c6b-4dc8-815d-f03ecf4cc4ea
Ponentes:
1. Discurso de apertura del Profesor Michel Veuthey, Embajador de la Soberana Orden de Malta para la vigilancia y la lucha contra la trata de personas
2. Profesora Dame Sara Thornton DPE QBM, (Autora de la introducción del informe) Comisionada independiente contra la esclavitud del Reino Unido desde mayo de 2019 hasta abril de 2022
3. Rebekah Armstrong, (Autora del Informe), profesional de los derechos humanos con 14 años de experiencia especializada en esclavitud moderna, derechos humanos y derecho humanitario. Es directora de Business and Human Rights Consultants y responsable de defensa y justicia en World Vision
4. Profesora Natalia Szablewska , (autora del informe), abogada y científica social con 20 años de experiencia en el sector público, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y el mundo académico en cinco países. Actualmente es catedrática de Derecho y Sociedad en la Open University (Reino Unido) y tiene otras afiliaciones académicas en Nueva Zelanda, Australia y Camboya.
Los seminarios web están organizados por el Embajador de la Soberana Orden de Malta para vigilar y combatir la trata de personas con el Collège Universitaire Henry-Dunant, en cooperación con la Hermana Mirjam Beike, RGS, Representante ante la ONU en Ginebra de las Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor.
Visite los siguientes sitios web
https://adlaudatosi.org/
https://nohumantrafficking.orderofmal…
https://www.cuhd.org
https://christusliberat.org/journal/